El Conde Merino, realista de corazón

 Mikel Merino se ha convertido en el cuarto traspaso más caro de la historia de la Real Sociedad por detrás de Isak que se marchó al Newcastle por 70 millones de euros, Antoine Griezmann al Atlético de Madrid por 30 millones al Atlético de Madrid y posteriormente 24 millones al FC Barcelona, y Robin Le Normand por 34,5+5 al Atlético de Madrid + 5 en variables.


El centrocampista navarro firma con el Arsenal hasta junio de 2028 (28 años) por 33,5 millones de euros + 5 en variables. Mikel Merino llegó a Donostia en verano del 2018 a cambio de 12 millones de euros del Newcastle. El navarro empezó siendo suplente y tuvo que ganarse la titularidad pero al final se hizo un jugador fundamental para Imanol Alguacil y uno de los líderes del equipo dentro y fuera del campo. Líder indiscutible en el equipo y en una de las mejores etapas de la Real Sociedad, al ganar la Copa del Rey en la edición del 2020 y clasificándose para la Champions League y jugando los octavos de final contra el PSG. Además, este verano consiguió ser campeón de la Eurocopa con la selección española absoluta junto a Mikel Oyarzabal y Alex Remiro.


Turrientes, el elegido

Merino ha marcado un total de 27 goles en 242 partidos. Ha estado seis temporadas en la Real Sociedad, desde la temporada 2018/2019 hasta la 2023/2024 y ha sido un fijo para Imanol Alguacil con Zubimendi y Brais Méndez en el centro del campo. Su marcha deja un hueco que puede reemplazarlo Turrientes, pero el navarro aportaba equilibrio y físico a la medular y será una baja sensible en año europeo. 

A pesar de que Turrientes es un jugador más técnico y que se encuentra más cómodo con los cambios de orientación, pases en largo y posesión, Merino era más físico y capaz de en las disputas ganar balones en el juego aéreo y llegar a portería rival en las jugadas a balón parado. El “22” ocupará la posición que deja vacía el “8”, el Conde Merino, aunque Sucic tendrá sus oportunidades como Olasagasti en esa demarcación.

En esta operación, el Osasuna por derechos de formación se lleva más de un millón de euros en plena madurez deportiva y que su valor de mercado ha subido a los 50 millones de euros. El Arsenal deberá ingresar el 3,5% del traspaso al equipo rojillo, más de un millón de euros.


Declaraciones de Alguacil 


Sobre Merino : “Vino con 22 años todavía sin hacerse, han sido seis años increíbles, con un crecimiento brutal, un ejemplo para jugadores de la Real Sociedad y fichajes’, ‘Yo estoy muy contento de que Merino no esté, me siento orgulloso, esté es un paso importante, eso habla bien de la Real, del trabajo hecho y sobre todo de él’, ‘Hemos ganado una Copa con él, cinco clasificaciones Europeas, una Champions el año pasado”, “Este es el tipo de fichajes que queremos“,”Darle las gracias por todo lo que me ha dado a mí, al equipo y al club”.

Carta de despedida de Merino 



Hola familia txuri urdin, llega el momento de despedirme de vosotros, lo hago con mezcla de sentimientos en mi corazón, por un lado pena por dejar atrás una etapa maravillosa de mi vida, por otro paz por tener sensación de haberlo dado todo a mi paso. Han sido seis años maravillosos, porque hemos crecido de la mano, club, equipo y yo. Empezando por un grupo de jóvenes inexpertos y terminando por cinco años Europeos y una Champions para soñar, sin olvidar la primera final vasca de la historia siendo campeones de Copa después de tanto tiempo “histórico”, más allá de los logros deportivos, han sido años en los que he conocido gente para siempre, buena, trabajadora y humilde, que te arropa y te hace sentir en casa.

Se hace difícil decir adiós a personas que te han acogido con los brazos abiertos y te han convertido en uno más de la familia, por que eso es lo que sentimos que dejamos atrás, los míos y yo, “una familia”.

Gracias a la Real y a Donostia por todo lo que nos habéis dado.

Eskerrik asko eta gero arte.

Siempre os llevaré en mi corazón.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Imanol Alguacil, termina su ciclo

La promesa croata, Luka Sucic