Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

El verano, el inicio hacia una nueva normalidad

Imagen
El comienzo del verano el 20 de junio, y la temporada oficial de sol y playa iniciada como comunicó el Ayuntamiento de San Sebastián el 1 de julio, va a ser un alivio para la mayoría de los guipuzcoanos después de dos meses encerrados en casa y sin apenas libertad de movimientos. En el mes de mayo, los bares empezaron a abrir y usar sus terrazas como fuente de ingresos para volver a la actividad laboral, al igual que los escaparates de los pequeños comercios, y esta semana la reapertura de los centros comerciales. Sin embargo, la "nueva normalidad" y término final de la desescalada está fijada para la semana del 20 de junio en el País Vasco si todo evoluciona favorablemente como las últimas semanas, como señalan desde el Departamento Vasco de Salud que no establece ningún contagiado en seis días en Gipuzkoa. Esta fecha de la nueva normalidad y total libertad de circulación de los ciudadanos coincide con la bienvenida del solsticio de verano. Es en ese momento cuando los guip...

Un partido sin aficionados en las gradas, un fútbol descafeinado

Imagen
El regreso de la liga alemana este fin de semana, más popularmente llamada como la Bundesliga, ha allanado el camino para la vuelta a la actividad de la industria futbolística.  Este sector que genera un 1,5% del PIB en España y que mueve unos 1.578 millones de euros por los derechos de televisión está de vuelta. En el mes de junio, se espera que vuelvan cuatro grandes ligas europeas, la Premier League, La Liga, la Primeira Liga y la Serie A. Después de ver en directo en el canal Vamos el Borussia Dortmund 4 - 0 Shalke 04, el derbi de la cuenca del Ruhr, he analizado la diferencia entre el fútbol con público y con las gradas vacías. La comparación es visible desde el pitido inicial, el tradicional pasamanos y actos protocalarios se han eliminado en todas las ligas para evitar los contactos entre jugadores. Además, conforme avanza el partido da la sensación de un deporte diferente, nuevo y más frío de lo habitual. Sin afición en las gradas el fútbol pierde alma y su esencia, lo...

La vuelta del fútbol como medicina al Covid19

Imagen
La Liga de Fútbol Profesional y el deporte más popular de todos, tiene visos de volver para el 20 de junio si todo evoluciona como prevén los expertos sanitarios y el Gobierno Central. El comunicado oficial de La Liga se hace esperar, pero este domingo o la semana que viene a más tardar la patronal del fútbol emitirá un comunicado oficial donde anunciará el retorno de la competición, como agua de mayo, un regalo para la mayoría de seguidores del fútbol y millones de españoles. Además de ofrecer el protocolo de Sanidad y qué es lo que ocurre cuando un jugador da positivo, caso de Lodi y Remiro, primeros casos señalados como infectados por el Covid19, La Liga va a garantizar la salud de los aficionados y de los futbolistas en la medida de lo posible, con medidas de seguridad estrictas, como la desinfección de las instalaciones, evitar el pasamanos y actos protocolarios, además de no tocarse ni abrazarse en la celebración de los goles. Además, una de las restricciones será que La Liga es...

Reencuentros entre familiares y amigos

Imagen
El Ministerio de Sanidad permitirá a partir del día 11 de mayo las reuniones familiares y de amigos hasta un máximo de 10 personas. En la fase 1 o fase inicial del plan de la desescalada, el Gobierno comunicó ayer novedades en la liberación del confinamiento total de la población. En el plan establecido por el Ejecutivo Central sobre el plan hacia "la nueva normalidad" establecida para el 25 de junio se establecen a partir del 11 de mayo permisos a los establecimientos para aliviar a la ciudadanía y rescatar a la economía nacional, como por ejemplo empezar a reactivar la hostelería con un aforo de hasta un 50% en las terrazas de los bares y restaurantes ,además de iniciar la reapertura de los pequeños comercios siguiendo las medidas de higiene y seguridad establecidas como desinfectar las tiendas dos veces al día, lavar las prendas usadas en el probador, y en la atención al público un trabajador por cliente.             ...