Un partido sin aficionados en las gradas, un fútbol descafeinado


El regreso de la liga alemana este fin de semana, más popularmente llamada como la Bundesliga, ha allanado el camino para la vuelta a la actividad de la industria futbolística.  Este sector que genera un 1,5% del PIB en España y que mueve unos 1.578 millones de euros por los derechos de televisión está de vuelta. En el mes de junio, se espera que vuelvan cuatro grandes ligas europeas, la Premier League, La Liga, la Primeira Liga y la Serie A.

Después de ver en directo en el canal Vamos el Borussia Dortmund 4 - 0 Shalke 04, el derbi de la cuenca del Ruhr, he analizado la diferencia entre el fútbol con público y con las gradas vacías. La comparación es visible desde el pitido inicial, el tradicional pasamanos y actos protocalarios se han eliminado en todas las ligas para evitar los contactos entre jugadores. Además, conforme avanza el partido da la sensación de un deporte diferente, nuevo y más frío de lo habitual. Sin afición en las gradas el fútbol pierde alma y su esencia, los cánticos y la música dan paso al silencio más sepulcral, donde sólo se escuchan los gritos de los entrenadores y bullicio de los jugadores.

Este fútbol en la época del covid19 es descafeinado, es como si a la Coca Cola le quitas el gas. En definitiva, esta nueva normalidad en el fútbol es la de un deporte con alma desangelada, más relacionado con un velatorio que con una fiesta del fútbol como en la época precoronavirus.


Centrándonos en el partido, Haaland abrió la veda en el fútbol y marcó el primer gol en el periodo del "bicho malvado" Covid19. El delantero noruego marcó un gol de bandera y adelantó al Dortmund en el Signal Iduna Park, con un remate de primeras imparable para el portero del Shalke 04. Su celebración dista mucho de las celebraciones antes de la pandemia, lo celebró él sólo a distancia con sus compañeros de equipo, una imagen que quedará para la historia en los anales del fútbol. Guerreiro sentenció con un disparo cruzado en la primera parte y el Shalke 04 acabó pidiendo la hora porque recibió una goleada de escándalo (4-0). Fue un encuentro en el que el Dortmund demostró su superioridad y porque es el segundo mejor equipo de la Bundesliga, por detrás del gigante Bayer Munich.


Haaland celebra a distancia su gol, que abrió el camino hacia la victoria del Dortmund en un Signal Iduna Park desierto. Getty Images


Fútbol sin alma y menos espéctaculo


Las fotografías de este partido, uno de los que abre una nueva era hasta que se vuelva a la normalidad absoluta con aficionados en las gradas, deja con el cuerpo helado a más de un aficionado al fútbol. El fútbol sin aficionados pierde espéctaculo y entretenimiento, se asemeja más los partidos a un entrenamiento que a un partido oficial. De esta forma, los estados de ánimo de frustración, enfado y alegría durante los distintos momentos de un encuentro pasan a ser emociones negativas como tristeza, miedo al contagio y seriedad. Las mascarillas son las protagonistas en este deporte ahora mismo, en lugar de los abrazos en las celebraciones, encararse a un rival o estrecharse la mano en un cambio, además de los escupitajos en el césped como acto reflejo que está sancionada con tarjeta amarilla en tiempos de coronavirus.


Sin lugar a dudas, el fútbol sin público es menos fútbol. A día de hoy en esta época de reconstrucción económica está más direccionado a un negocio como industria que es, por los derechos de televisión, sponsors y patrocinios, que a un deporte de entretenimiento para la afición que llena los estadios. Desde la pantalla de la televisión a distancia todo es más frío y en el campo, sin embargo, el ambiente genera un estado de calor y color al fútbol, la animación es fundamental para los jugadores y para su motivación. Habrá que acostumbrarse a vivir los partidos en las terrazas de un bar o en casa y jugar con la mente para trasladarse a Anoeta.


Radamel Falcao, delantero centro del Galatasaray después del partido entre el Dortmund y el Shalke 04 publicó en Twitter una pregunta que abre un debate sobre las restricciones y las contradicciones en las medidas de seguridad:
"Viendo el retorno del fútbol me pregunto: ¿Existirá una razón técnica para que no se permita el abrazo en los goles? Durante todo el partido estamos en constante contacto.¡En un tiro de esquina están los defensores encima tuyo!. En las barreras están todos juntos...", reflexionó el delantero veterano colombiano en sus redes sociales.














Comentarios

Entradas populares de este blog

Imanol Alguacil, termina su ciclo

La promesa croata, Luka Sucic

El Conde Merino, realista de corazón