Se abre el telón de la temporada 2020/2021 de La Liga
La Liga 2020/2021 echa a rodar desde esta tarde a las 16:00 horas con el partido entre el Eibar y Celta de Vigo en Ipurua. Más adelante le llegará el turno a las 18:30 horas al Granada frente al Athletic Club de Bilbao y en horario nocturno será la ocasión para ver el Cádiz - Osasuna en el estadio Ramón de Carranza, y ver al equipo gaditano 14 años después en la élite del fútbol español. La Real Sociedad de San Sebastián entrenada por Imanol Alguacil y capiteneada por Oyarzabal, por la lesión de Illarramendi, y con la ilusión de ver en acción al flamante nuevo fichaje y líder del vestuario, David Silva, se estrenará mañana a las 16:00 horas ante el Valladolid en el José Zorrilla.
Willian José se lleva el balón ante un defensa de Osasuna en el Reale Arena. Real SociedadEl nuevo fútbol seguirá con las gradas vacías y el único ambiente se generará delante de los televisores o transistores y en los hogares españoles o en los bares de barrios cercanos a los domicilios y a lo largo de la ciudad. Un fútbol y una Liga llena de incertidumbres y descafeinada, sin el ritmo y ambiente de los aficionados en los estadios, pero al menos con la competición y los objetivos en juego se maquillan ese color apagado en los campos. Sin duda, lo importante es que La Liga se va a jugar y la industria del fútbol es uno de los motores de este país por los ingresos que genera a los clubes los derechos por televisión y genera un 1,37% del PIB en España. La supervivencia del fútbol español está en nuestras manos, y por eso ahora más que nunca hay que consumir fútbol en la televisión para hacer posible que continúe este mercado y no pare.
Comentarios
Publicar un comentario