Silva como carta ganadora para los partidos grandes

  La llegada de David Silva a la Real Sociedad ha supuesto un fichaje mediático en todos los niveles. La Liga recupera a un campeón del mundo y dos veces ganador de Eurocopa, un mago del balón y un centrocampista con llegada, gol y galones que en la Real va a ser importante en el esquema táctico de Imanol Alguacil en el 4-3-3 como interior o 4-2-3-1 en la posición de mediapunta. Silva ha llegado para jugar en competiciones europeas, y en partidos grandes en La Liga, como el que se va a jugar este domingo 20 de septiembre contra el Real Madrid a las 21.00 horas en Anoeta, denominado como el partidazo de la jornada 2.

 
 David Silva intenta regatear y zafarse de Le Normand. RS

"El mago de Argineguín" es un refuerzo para dotar al equipo de oficio, veteranía y calidad en la zona del medio campo y un enganche entre la delantera y el centro del campo. Un jugador especial y diferente, con una zurda exquisita y a la altura de muy pocos futbolistas, y un disparo técnico desde la frontal y un especialista como lanzador para las jugadas a balón parado claves para ganar este tipo de partidos igualados para desequilibrar la balanza a favor de la Real Sociedad. Silva es un todocampista, defiende, presiona y genera juego, en el City ha llegado a jugar de mediocentro ofensivo o de mediapunta y es un jugador que físicamente ha mejorado sus servicios en la Premier, y a pesar de sus 34 años va a tener un rol protagonista en el equipo, tanto dentro como fuera del estadio por su liderazgo, carisma y su calidad técnica y jugar a alto nivel durante 10 años con un palmarés envidiable, cuatro Premiers League, dos FA Cup, tres Community Shield, cinco Copas de La Liga inglesa, una Copa del Rey, dos Eurocopas y un Mundial.

    Documental sobre la trayectoria futbolística de David Silva "Made in Gran Canaria". Parte 1.

Posible debut el domingo

El domingo no se le espera en el once por haber realizado cinco entrenamientos con el primer equipo y no haber tenido apenas preparación para la competición al superar su positivo por coronavirus y haber estado 10 días confinado en su domicilio. A Silva se le espera a su máximo nivel y estado de forma físico para el transcurso de la temporada, y para los meses de marzo y abril, con el objetivo del final de Copa en juego y cuando se deciden los objetivos ligueros y europeos de la Real. Sin embargo, Alguacil le convocará contra el Real Madrid en su primera aparición en un campo de juego, y es probable que debute y juegue unos minutos en la segunda parte con los cinco cambios que puede introducir el oriotarra, y más teniendo en cuenta la frescura que puede aportar Silva en la mediapunta y su experiencia en partidos grandes.

La marcha de Odegaard en su vuelta al Real Madrid tras su cesión por una temporada en la Real se notará por la verticalidad del noruego y su rendimiento notable en el primer tercio del curso, pero la llegada de Silva y la polivalencia y combatividad de Oyarzabal suplirán con acierto la baja de Odegaard.

 Documental sobre la trayectoria futbolística de David Silva "Made in Gran Canaria". Parte 2.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Imanol Alguacil, termina su ciclo

La promesa croata, Luka Sucic

El Conde Merino, realista de corazón