El éxito deportivo llega con trabajo en equipo y marcar diferencias en ataque

 La Real Sociedad llega con ocho puntos sobre 15 en el primer parón por selecciones, un porcentaje de puntos del 53,33%. A pesar de las dudas en defensa por la marcha de Llorente y quedarse con Aritz y Le Normand como pareja de centrales indiscutible y Sagnan como tercer central y Zubeldia cuando se recupere como defensa, la Real de Alguacil defiende con los once futbolistas, con Zubimendi de "4" colaborando en acciones defensivas y Oyarzabal y Portu bajando y realizando coberturas a Gorosabel y Monreal.

La primera victoria en casa por 3-0 contra el Getafe en Anoeta fue la primera prueba de fuego de la temporada, y se convirtió en el mejor partido y el más completo tanto en defensa como en ataque de la Real en este inicio de temporada. Con cinco jornadas disputadas la Real ha ido de menos a más, tras su estreno en el José Zorrilla con empate a uno.  En el partido ante el vigente campeón de Liga en la segunda jornada el Real Madrid, el equipo de Imanol Alguacil empató a cero y tuvo opciones de ganarlo, tras un trabajo defensivo y físico impecable que mantuvo la portería a cero y frenó en seco a Benzema, Vinicius y Rodrygo en ataque.


 Mikel Merino se ha convertido en uno de los mejores jugadores y más regulares de la Real en este inicio de temporada. LaLiga.




Después de ese empate contra el Real Madrid, y sumar una semana de competición liguera, el ritmo competitivo y la preparación física subió un punto más en los jugadores y recuperó a jugadores importantes como Willian José, Zubimendi, Silva, Oyarzabal y Januzaj, futbolistas que empezaron más tarde la pretemporada por positivo el delantero brasileño, el eibartarra y la leyenda de la selección española y del City, y la lesión del centrocampista donostiarra y el misterio de la lesión y baja del belga. 

Pero en el Martínez Valero, en la tercer jornada fue donde se vieron las primeras pinceladas de David Silva, el refuerzo estrella de la Real para esta temporada para sustituir a Odegaard en la mediapunta. Un mago canario con el balón en los pies y un jugador diferente, con experiencia y veteranía y buen pase entre líneas. En Elche demostró su calidad técnica y visión de juego, y a punto estuvo de anotar su primer gol pero su disparo fue despejado por un defensa ilicitano. Mikel Merino fue uno de los protagonistas en este partido con dos asistencias de categoría, uno a Portu con un balón filtrado que le dejó solo al murciano delante del portero, y otro pase entre líneas a Roberto López que marcó una auténtica obra de arte.


Una de cal y otra de arena

En la tercera semana de competición, la cuarta y la quinta jornada después de las buenas sensaciones ofrecidas contra el Elche al ganar 3-0, la Real jugó y dominó ante el Valencia pero perdió 0-1. Un partido con control del balón pero con la pólvora mojada, Isak, Oyarzabal y el gol anulado a Le Normand por manos de Aritz impidieron un empate con sabor a victoria. Maxi Gómez marcó el único gol y le dio los tres puntos al Valencia, en una jugada desafortunada por la defensa porque Gayá se quedó solo en banda y el ariete uruguayo la empujó a la red. 

El nivel de juego mostrado por la Real fue superior al Valencia y la derrota fue injusta por las ocasiones de gol del equipo realista y su dominio durante el partido. Ese fue el camino a seguir, trabajo en equipo, mejorar la solidez defensiva y acertar en los disparos a portería.

El Getafe visitaba Anoeta como líder y invicto tras sumar dos victorias y un empate y se colocaba líder en solitario con siete puntos. Sin embargo, la Real dominó el partido de principio a fin y esta vez estuvo acertado de cara a portería. Oyarzabal marcó diferencias en ataque con un gol de penalti en su partido 200 con la elástica txuri urdin, y regaló una asistencia de gol a Merino para sentenciar y darle los tres puntos. Ejemplo de capitán, líder y referencia ofensiva con una calidad técnica al alcance de muy pocas y emulando a una leyenda como Xabi Prieto en sus lanzamientos de penalti.  Además, añadió a su repertorio un gran centro encontrado el juego aéreo de Merino que el navarro no perdonó. Al final, Portu redondeó la victoria con un gol de pícaro y delantero guerrero que va a por todas las disputas y corre a por el balón con determinación. 



El éxito realista en estas primeras cinco jornadas con ocho puntos y en puestos Champions aún con partidos pendientes se basa en el trabajo en equipo en defensa con tres porterías a cero y dos goles encajados en cinco partidos y la capacidad goleadora del equipo con siete goles anotados. Este es el camino a seguir para cumplir objetivos, aunar esfuerzos y ser un bloque competitivo mezclado por canteranos y jugadores contrastados. Europa nos espera y la Real está para quedarse en la élite del fútbol europeo y español.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Imanol Alguacil, termina su ciclo

La promesa croata, Luka Sucic

El Conde Merino, realista de corazón