Despedir el 2020 con victoria en San Mamés
La Real Sociedad visita mañana San Mamés a las 14:00 horas el día de Nochevieja, el 31 de diciembre, último día del año. El equipo txuri urdin viaja a Bilbao para jugar el derbi vasco, un partido lleno de rivalidad histórica, emociones y competitividad.
La Real llega a San Mamés en su peor racha de la temporada. Los realistas llevan nueve partidos sin conocer la victoria entre Liga y Europa League, y en los tres últimos partidos ligueros ha perdido sin puntuar con seis goles en contra y dos goles a favor. Para colmo, Silva con una lesión de grado 1 en el bíceps femoral y Aritz Elustondo con molestias en el tobillo son baja para enfrentarse al Athletic, dos bajas sensibles porque se trata de dos jugadores indiscutibles para Imanol Alguacil en su once titular. Sin embargo, recupera al capitán y uno de los jugadores más determinantes en ataque como Mikel Oyarzabal, y contará con Guridi para el centro del campo.
La vuelta de Asier Illarramendi a los campos uno de los posibles alicientes para el derbi vasco. La LigaEl equipo realista en el mes de diciembre ha acusado el cansancio físico y la falta de solidez y efectividad en ataque. En un mes cargado de partidos, con dos partidos por semana entre Liga y Europa League y ocho encuentros jugados en cuatro semanas, mañana jugará el noveno, la Real no ha sido capaz de seguir el ritmo competitivo de principios de temporada. Las lesiones de Oyarzabal y Silva se han notado en partidos clave como contra el Barcelona y Atlético de Madrid en Liga, y la lesión de Januzaj en el Camp Nou, uno de los jugadores más en forma en el mes de diciembre ha bajado el nivel de la Real en ataque considerablemente, perdiendo a sus jugadores más determinantes y capaces de abrir las defensas contrarias con sus asistencias.
Última victoria de Liga en el Carranza el 22 de noviembre
El cúmulo de circunstancias, entre lesiones, la fatiga muscular acumulada desde que empezaron a jugar dos partidos por semana desde finales de octubre por la liguilla de la Europa League, la exigencia de los partidos de la segunda vuelta en Europa ante el AZ, Rijeka y Nápoles y el bajón físico desde el partido frente al Alavés han dejado a la Real sin ganar en Liga desde el 22 de noviembre.
La Real ha encajado siete goles en cuatro partidos este mes en Liga, ante el Eibar, Barcelona, Levante y Atlético y no ha conseguido dejar la portería imbatida en ninguno de estos partidos. Cuando al principio de la temporada el equipo txuri urdin era uno de los más sólidos en Liga con cuatro goles en contra en 12 partidos y era el equipo más realizador de La Liga con 22 goles en 12 jornadas, desde que empató en Europa 2-2 en Anoeta contra el Rijeka y en Liga en Mendizorroza empatara a cero con uno más jugando media hora a la Real se le vio como su juego desvanecía y perdía su solidez defensiva y efectividad en ataque.
La lesión de Aritz en defensa, uno de los jugadores indiscutibles en las alineaciones y pareja de centrales con Le Normand antes del partido ante el Rijeka en Anoeta ha sido una baja determinante para perder la solidez. Zubeldia ha cumplido cuando ha jugado, pero Aritz es un defensor intenso, agresivo en la marca y un central contundente, Zubeldia mejora la salida de balón pero tiene carencias en cuanto a contundencia y solidez. Además, las bajas de David de Silva que estará 10 días de baja por lesión y Oyarzabal que vuelve tras haber estado prácticamente cuatro semanas de baja han significado una decadencia en el juego realista.
Athletic 2 - Real Sociedad 0. Partido del 30 de agosto del 2019. La Liga
En San Mamés sin Aritz y sin Silva la Real quiere recuperar las buenas sensaciones de los primeros meses de competición y volver a ganar tras un mes sin conseguirlo. ¡Qué mejor manera de despedir el año 2020 que ganando el derbi vasco en Bilbao! y volver a seguir mirando los puestos de Champions como un objetivo ambicioso y creer que es posible acabar entre los cuatro primeros la temporada.
Victoria de la Real en San Mamés el 5 de octubre del 2018. La Liga.La mejor noticia además de la victoria en San Mamés sería el regreso y redebut de Asier Illarramendi, en el mismo escenario que se lesionó el 30 de agosto del 2019 cerrando un ciclo y una recuperación tediosa, larga y complicada con dos operaciones de quirófano de por medio en el ligamento deltoideo y posteriormente en el aductor.
Comentarios
Publicar un comentario