Próximo objetivo: Europa League

La Real Sociedad tiene 10 jornadas por delante para cumplir los objetivos marcados a principios de temporada. Una vez conquistada la Copa en La Cartuja, el equipo entrenado por Imanol Alguacil juega mañana ante el Athletic en Anoeta a las 21:00 horas, la primera de las 10 finales de liga.

La Real disputa mañana, miércoles 7 de abril a las 21:00 horas en Anoeta el derbi vasco en Liga ante el Athletic después de ganar 0-1 en la final de Copa con gol de Oyarzabal de penalti. Los realistas cuentan con las bajas por lesión de Illarramendi y Silva, y causan baja por molestias Guridi y Zaldua. Alguacil tendrá que contar con el plan b en liga por la fatiga muscular del sábado en la final y apostar por jugadores menos habituales en los onces como Aritz recién recuperado de una lesión y que necesita volver a jugar, Aihen, Guevara, Barrenetxea, Merquelanz, Januzaj y Carlos Fernández para dar descanso a Oyarzabal, Portu, Isak y Monreal y sustituir a los lesionados Illarra y Silva. La plantilla realista cuenta con efectivos y fondo de armario suficiente para sacar adelante los partidos, y jugadores de calidad que no suelen ser titulares como es el caso de los anteriormente citados.

El reto es mayúsculo clasificarse por La Liga a Europa League por segunda vez consecutiva. Después de jugar en Europa esta temporada y eliminarse en octavos de final ante el United tras superar como la fase de grupos como segunda detrás del Nápoles, la Real busca rematar los siete meses de competición, en un mes y medio final y un tramo de La Liga donde se deciden los objetivos europeos.

Volver a ganar en Liga

La Real quiere regresar a la senda de la victoria en Liga. Los realistas llevan dos partidos seguidos perdiendo, ante el Granada (0-1) en Los Cármenes y contra el FC Barcelona en Anoeta (1-6) y sumar una victoria importante contra un rival herido pero competitivo durante, el Athletic Club. En el camino hacia Europa Imanol Alguacil necesita a los 23 jugadores del primer equipo y sabe que para empezar esas 10 finales lo mejor es empezar ganando en casa y sacar los partidos adelante en Anoeta. 

                                           Mikel Merino intenta irse de Messi y Busquets. LA LIGA

Después de las dos últimas derrotas ligueras, el equipo txuri urdin quiere recuperar la quinta plaza de acceso a la fase de grupos de la Europa League y sacarle al Villarreal y Betis dos puntos de diferencia. La Real cuenta con 45 puntos, mientras que el Betis al empatar en Elche y el Villarreal tras ganar en Los Cármenes 0-3 suman 46 puntos. Ganar al Athetic sería una inyección moral y de autoestima, además de meterle un partido a ambos porque en caso de triple empate la Real tiene el golaverage ganado a Betis y Villarreal. 

                Merino y Silva intentan robar un balón a Yangel Herrera. LA LIGA

El Villarreal las dos últimas jornadas ha recortado seis puntos a la Real tras ganar al Eibar fuera, Cádiz en casa y le ha metido presión tras ganar al Granada en Los Cármenes. El Betis por su parte tras ganar al Levante y empatar en Elche no le ha recortado puntos a la Real ni ha perdido, pero sigue a un partido de los realistas si mañana ganan al Athetic con el golaverage perdido. La Real con la autoestima muy alto y el subidón de la Copa, tiene que centrarse en La Liga y cortar la racha negativa, siguiendo el ritmo de puntuación de los meses de febrero y marzo donde consiguió 13 puntos en cinco jornadas para dar caza a Betis y Villarreal y situarse quinto.


                                           Once de la Real Sociedad contra el Barcelona. RS


Un calendario asequible

La Real se juega el objetivo de entrar en Europa League en mes y medio, La Liga finaliza el 23 de mayo. Tiene por delante 10 partidos para superar al Betis y Villarreal en la clasificación y acabar en la quinta plaza y meterse directamente en la fase de grupos. Si el Barcelona ganase el 17 de abril la final de Copa al Athletic, al ser equipo clasificado de La Liga a competición europea, la Champions League, el sexto iría a Europa pero pasando por tres previas antes y el séptimo se clasificaría a la Conference League. Sin embargo, si gana el Athletic, el equipo rojiblanco se metería de lleno en Europa y conseguiría plaza al ser el campeón de Copa y el sexto iría a la Conference League, solamente iría el quinto a Europa.

La Real tiene un calendario asequible para acabar quinto en esta Liga. Tras medirse al Athletic en casa, después recibe en Mestalla al Valencia, un equipo que va a menos y con dudas. Los dos partidos más exigentes para los realistas son las jornadas 30 y 35 al enfrentarse al Sevilla en casa y Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano dos equipos Champions que pueden jugarse, uno de ellos acabar tercero La Liga y el otro disputarse el título contra los dos grandes del fútbol español, Real Madrid y FC Barcelona. A partir de esos encuentros, el Celta en la jornada 31 visita Anoeta y el Elche en la 34 y Valladolid en la 36, dos equipos que se juegan el descenso con Eibar, Alavés y Huesca son los partidos con un nivel de dificultad alto. Fuera de casa el partido ante el Eibar en la jornada 32, con un Eibar que busca la salvación y seguir por séptima temporada consecutiva en Primera División se antoja un derbi guipuzcoano competido y con ambos con objetivos diferentes.


Por último, la Real visita a un Huesca resucitado y a dos puntos de la salvación que la marca el Elche en la jornada 29 y acaba la liga en El Sadar con un Osasuna que podría estar sin nada en juego al haberse salvado en jornadas anteriores al tener un colchón de puntos considerable, siete puntos respecto al Huesca a falta de nueve jornadas para el final.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Imanol Alguacil, termina su ciclo

La promesa croata, Luka Sucic

El Conde Merino, realista de corazón